Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

COCONUT GROVE, MIAMI

Alejandro Landes Casa en Coconut Grove Arquitectura Villas Miami 25 de julio de 2022 El cineasta colombo-ecuatoriano Alejandro Landes finalizó su primer proyecto construido: una mansión tropical-modernista en Miami Coconut Grove House se encuentra actualmente entre las propiedades residenciales más caras de la ciudad. La propiedad Coconut Grove House de 20.000 pies cuadrados (1.858 metros cuadrados) en la costa de la Bahía Biscayne de Miami incluye siete habitaciones distribuidas en tres plantas. Finalizada a finales de 2015. Landes, que el año pasado cambió brevemente el cine por la arquitectura, concibió la casa como un "marco para vivir". En un principio la construyó para él y su familia, pero la puso a la venta seis meses después. En Coconut Grove House, Landes intentó hacer lo que hace como cineasta: enmarcar la vida y el tiempo de una manera que conecte el exterior con lo que hay dentro. Su estructura minimalista de hormigón permite que los espacios interiores estén completamente abiertos al exterior. La planta baja de la residencia se encuentra debajo de un amplio zócalo de hormigón que envuelve la casa. Este plano elevado sirve como plataforma para los pisos superiores. Según el estricto código de construcción de Miami, las propiedades junto al agua deben elevarse para evitar inundaciones. Landes aprovechó esta oportunidad para crear una amplia zona de descanso con sombra en la planta baja. Desde esta zona, una espectacular escalera blanca desciende suavemente hasta la sala de estar principal de la casa, donde un espacio de estar de doble altura sirve como punto de encuentro para los residentes y sus invitados. Esta amplia sala disfruta de acceso directo a una terraza que extiende la casa hacia el exterior. El piso superior contiene espacios más íntimos, incluida una suite independiente que contiene su propia cocina y comodidades. Arquitecto: Alejandro Landes

Comentarios

Entradas populares