Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

Interiorismo, decoración y diseño de interiores

El interiorismo, la decoración o el diseño de interiores, son disciplinas que tienen aspectos comunes y algunas diferencias. Todas ellas comparten una idea fundamental: crear espacios útiles, funcionales y con una dimensión estética. Así mismo en las tres áreas se pretende que el usuario de un espacio se encuentre a gusto y que tenga sensaciones agradables. El interiorismo, la decoración y el diseño de interiores intentan optimizar al máximo los espacios, potenciando sus aspectos positivos y minimizando los negativos. Con respecto a las diferencias, las más significativas son las siguientes: a) El diseñador de interiores proyecta un espacio que todavía no ha sido construído. b) El decorador crea un ambiente en un espacio ya definido y lo hace a través de la iluminación, el color o las texturas. c) El interiorista se centra en la modificación del espacio y su distribución, cambios en el mobiliario, en el suelo, incorporación de un falso techo, de limitación de zonas, etc. El interiorismo, la decoración y el diseño de interiores son disciplinas comunicantes y complementarias y se basan en la creatividad para buscar soluciones a las necesidades de los espacios destinados a la vivienda o a cualquier otra actividad. Interiorismo orientado al hogar. Si alguien quiere cambiar el planteamiento de su hogar deberá ponerse en contacto con un interiorista. Este profesional tiene que valorar sus circunstancias personales, tales como número de personas que viven en el hogar, sus necesidades particulares,sus preferencias y su estilo de vida. Un aspecto importante en el interiorismo, consiste en aprovechar al máximo las posibilidades del hogar, ya que normalmente el espacio de las viviendas tiene limitaciones evidentes. En este sentido, el interiorista puede crear espacios multiusos, es decir, áreas que permiten actividades distintas, por ejemplo un lugar de la casa que sea un área para trabajo, estudio o esparcimiento.

Comentarios

Entradas populares