Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

Acerca de mí



Desde hace muchos años he estado abocada a la pintura artística, que siempre me ha apasionado, y seguiré en ese camino de permanente búsqueda, creación y experimentación. En contacto directo con mis clientes, a quienes los he asesorado durante más de veinte años sobre la inserción de mis obras en sus viviendas, técnicas, formatos, etc,utilizando el conocimiento adquirido en el Instituto Gino Moncalvo. He continuado manteniéndome permanentemente informada y ampliando mis conocimientos.Nuevas tendencias, estilos decorativos, y los trabajos de los interioristas y decoradores más destacados del mundo que influyen en la profesión. Este año, he decidido siguiendo mis preferencias y las sugerencias de mis clientes, diversificarme ofreciéndoles asesoramiento integral, y orientación profesional a la hora de adquirir todo lo que necesario para hacer de su vivienda un lugar especial. Influír sobre quienes me siguen para ayudarlos a crear espacios destacados y equilibrados, aunar la decoración de interiores, diseño de mobiliario, proyectos, paisajismo, etc. y ofrecerles a mis clientes un servicio integral, que les brinde la comodidad de asistirlos en sus necesidades, que son compatibles con las artes, y tienen en común la creatividad. Visitas guiadas a tiendas de decoración, anticuarios y búsqueda de objetos de acuerdo a las propuestas sugeridas. Este blog se llama " Lo quiero en blanco " porque el blanco en realidad no es un color, es acromático, posee; claridad máxima y oscuridad nula, se percibe como consecuencia de la fotorrecepción de una luz intensa constituída por todas las longitudes de onda del espectro visible." Lo quiero en blanco ", no significa que la propuesta decorativa deba ser toda en blanco, es pensar que el blanco es un aliado indispensable en la decoración y el interiorismo. Nos proporciona; amplitud a los espacios y ofrece un destaque sin igual. Este blog se llama " Lo quiero en blanco ", porque es mi " leitmotiv ". Arte, arquitectura, interiorismo, diseño y paisajismo se combinan y fusionan para potenciar una propuesta que resuelva sus necesidades y mejore su calidad de vida.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares