Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CHARLES Y RAY EAMES, DISEÑADORES PROLÍFICOS.

DISEÑOS.
Conociendo a Charles & Ray Eames y sus diseños modernos. Charles & Ray Eames fueron una pareja americana que contribuyó significativamente al desarrollo del diseño del mueble moderno. En 1941 se casaron y se trasladaron a los Ángeles, California. Comenzaron a experimentar diferentes técnicas que consistían en moldear la madera contrachapada para así crear sillas cómodas y asequibles. En 1945, el museo de arte moderno de Nueva York (MoMa) realizó una exposición con el nombre de ¨Nuevo mobiliario por Charles Eames¨ y para 1946 la pareja presentó la famosa silla Plywood que estuvieron trabajando antes de la guerra. Una silla de alta calidad con un diseño que actualmente sigue siendo contemporáneo. Destacó por la maravillosa ergonomía en madera laminada moldeada que se adapta al cuerpo humano. ¿A quién no le gustaría tener una de estas maravillas en casa?.Posteriormente a la exposición, Herman Miller Company de Michigan, comenzó a fabricar muebles de los Eames. La pareja decidió construír su residencia privada ¨ Eames House ¨ y así poder ubicar su taller en Los Ángeles. La casa fué diseñada por el mismo Charles y su compañero arquitecto Eero Saarinen. Un diseño en acero y vidrio que declararon como espacio habitable cómodo y funcional.En el 2006 fue declarada Monumento Histórico Nacional. Actualmente es un museo y es manejado por la fundación Eames. Charles & Ray además de sus trabajos de arquitectura y diseño de muebles, también se dedicaron al diseño gráfico, la fotografía, el cine y el diseño de exposiciones. En el año 1957 Vitra firmó un acuerdo de licencia con Herman Miller y comenzó a producir los diseños de los Eames para Europa y Medio Oriente siendo la única empresa autorizada a fabricar sus productos. La gama de producción de estos diseñadores cuenta con sofás, mesas, sillas, alfombras y accesorios que solo con verlos sabemos por quienes fue creado. Dentro de sus más conocidos proyectos se encuentra la Silla DAR que destaca por su clásico diseño y su inspiración en la estructura de la «Eiffel Tower» ¿te imaginas una sala de reuniones con estas sillas?. Aplicar el mobiliario Eames en cualquier espacio interior te diferencia y le da vida al lugar que deseas modificar. Para el diplomático y abogado, véase Charles Eames (diplomático) . Charles Eames- Nacido Charles Ormond Eames Jr. 17 de junio de 1907. Saint Louis , Missouri, Estados Unidos. Fallecido 21 de agosto de 1978 (71 años). San Luis, Misuri, Estados Unidos. Alma máter Universidad de Washington en San Luis. Ocupación(es) Arquitecto (sin licencia), diseñador, cineasta. Años de actividad 1930–1978. Conocido por Colaboración con su esposa Ray Eames y el trabajo colectivo de The Eames Office. Charles Ormond Eames Jr. (17 de junio de 1907 – 21 de agosto de 1978) fue un diseñador, arquitecto y cineasta estadounidense. En colaboración profesional con su esposa Ray-Bernice Kaiser Eames , realizó contribuciones pioneras en los campos de la arquitectura, el diseño de muebles, el diseño industrial, la fabricación y las artes fotográficas. Charles nació en St. Louis, hijo de Charles Eames Sr., un oficial de seguridad ferroviaria, y Marie Adele Celine Eames (de soltera Lambert), el 17 de junio de 1907. Tenía una hermana mayor llamada Adele. Charles asistió a la escuela secundaria Yeatman y desarrolló un temprano interés por la arquitectura y la fotografía. Eames estudió arquitectura en la Escuela Sam Fox de Diseño y Artes Visuales de la Universidad de Washington en St. Louis con una beca de arquitectura. Después de dos años de estudio, dejó la universidad. Muchas fuentes afirman que lo despidieron por su defensa de Frank Lloyd Wright y su interés en los arquitectos modernos. Se dice que la universidad lo despidió por sus opiniones "demasiado modernas".Otras fuentes, citadas con menos frecuencia, señalan que mientras era estudiante, Charles Eames también trabajó como arquitecto en la firma Trueblood and Graf,( información sin confirmar ).Las exigencias de su tiempo por parte de este empleo y sus clases llevaron a la privación del sueño y a un menor rendimiento en la universidad. Primer matrimonio Mientras estudiaba en la Universidad de Washington, conoció a su primera esposa, Catherine Woermann, con quien se casó en 1929. Un año después, tuvieron una hija, Lucia Dewey Eames. Charles y Catherine estuvieron casados durante más de una década y su divorcio se concretó a principios de 1941. Práctica arquitectónica temprana En 1930, Charles inició su propio estudio de arquitectura en St. Louis con su socio Charles Gray. Más tarde se les unió un tercer socio, Walter Pauley. Casa Sweetzer, San Luis, Misuri, 1931 Iglesia de Santa María, Helena, Arkansas, 1934 Iglesia católica de Santa María, Paragould, Arkansas, 1935 Casa Meyer, Huntleigh, Misuri, 1936-1938 Casa Dinsmoor, San Luis, Misuri, 1936 Casa Dean, San Luis, Misuri, 1936 Charles Eames estuvo muy influenciado por el arquitecto finlandés Eliel Saarinen (cuyo hijo Eero , también arquitecto, se convertiría en socio y amigo). Cranbrook y el inicio del diseño de muebles Sillón y otomana de Charles Eames (1955) Por invitación de Saarinen padre, Charles se mudó en 1938 con su esposa Catherine y su hija Lucia a Michigan para continuar sus estudios de arquitectura en la Academia de Arte de Cranbrook . Charles rápidamente se convirtió en instructor y jefe del departamento de diseño industrial . Para postularse al Programa de Arquitectura y Planificación Urbana, Eames definió un área de enfoque: la costa de St. Louis. Junto con Eero Saarinen diseñó muebles premiados para el concurso "Diseño orgánico en muebles para el hogar" del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Conoció a Ray Kaiser durante este proyecto; ella era estudiante en Cranbrook y ayudó con el diseño gráfico. El trabajo de Eames y Saarinen mostró la nueva técnica de molduras de madera (originalmente desarrollada por Alvar Aalto ) que Charles desarrollaría más adelante con Ray en muchos productos de madera contrachapada moldeada, incluidas sillas y otros muebles. Ray Kaiser En 1941, Charles y Catherine se divorciaron y, poco después, él se casó con su colega de Cranbrook, Ray Kaiser. Se mudó con ella a Los Ángeles , California, durante su luna de miel, donde trabajaron y vivieron juntos hasta su muerte. Juntos, Charles y Ray Eames se convirtieron en dos de los diseñadores más reconocidos y celebrados a nivel internacional del siglo XX. La casa de los Eames Tres años después de llegar a Los Ángeles, a Charles y Ray se les pidió que participaran en el programa Case Study House, un programa de vivienda patrocinado por la revista Arts & Architecture con la esperanza de mostrar ejemplos de casas modernas a precios económicos que utilizaban materiales de guerra e industriales. John Entenza, el propietario y editor de la revista Arts & Architecture, reconoció la importancia del pensamiento y las prácticas de diseño de Charles y Ray, además de convertirse en un amigo cercano de la pareja. Charles y Eero Saarinen fueron contratados para diseñar la Case Study House número 8, que sería la residencia de Charles y Ray, y la Case Study House número 9, que albergaría a John Entenza, en 1945. Las dos casas (junto con otras Case Study House) compartirían una parcela de tierra de cinco acres en el vecindario de Pacific Palisades al norte de Santa Mónica, que daba al Océano Pacífico. Debido al racionamiento de materiales de la posguerra, los materiales pedidos para el primer borrador de la Casa Eames (llamada "la Casa Puente") estaban atrasados. Charles y Ray pasaron muchos días y noches en el prado haciendo picnics, disparando flechas y socializando con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Aprendieron de su amor por el bosque de eucaliptos, la extensión del terreno y la vista despejada del océano. Decidieron no construir la Casa Puente y, en su lugar, reconfiguraron los materiales para crear dos estructuras separadas enclavadas en la ladera de la propiedad. Eero Saarinen no participó en este segundo borrador de la Casa Eames; fue una colaboración total entre Charles y Ray. Finalmente se entregaron los materiales y la casa se erigió entre febrero y diciembre de 1949. Los Eames se mudaron en Nochebuena y se convirtió en su única residencia durante el resto de sus vidas. Sigue siendo un hito de la arquitectura moderna operada por la Fundación Eames , una organización sin fines de lucro instituida por Lucia Eames. La Oficina Eames diseñó algunas obras arquitectónicas más, muchas de las cuales nunca se llevaron a cabo. La sala de exposiciones de Herman Miller en Beverly Boulevard en Los Ángeles se construyó en 1950 y la casa De Pree se construyó en Zeeland, Michigan, para el hijo del fundador de Herman Miller, Max De Pree, y su creciente familia. Entre los proyectos que no se construyeron se encuentran la casa Billy Wilder, la casa prefabricada conocida como la casa Kwikset y un acuario nacional. Desde 1943 hasta su muerte en 1978, Charles y Ray trabajaron junto con un equipo de personal y produjeron una amplitud incomparable de trabajos de diseño creativo en muchas disciplinas. Muerte Charles Eames murió de un ataque al corazón el 21 de agosto de 1978, durante un viaje de consultoría en su natal Saint Louis.Ahora tiene una estrella en el Paseo de la Fama de St. Louis . Filosofía En 1970 y 1971, Charles Eames dio las conferencias Charles Eliot Norton en la Universidad de Harvard . En las conferencias, el punto de vista y la filosofía de Eames se relatan a través del propio relato de Charles de lo que él llamó "la parábola de la hoja de plátano", que es el utensilio para comer más básico en el sur de la India. Relató la progresión del diseño y su proceso, en el que la hoja de plátano se transforma en algo fantásticamente ornamentado. Explica el siguiente paso y lo vincula con el proceso de diseño al finalizar la parábola con: Pero se puede ir más allá y los individuos que no sólo tienen medios, sino también una cierta cantidad de conocimiento y comprensión, dan el siguiente paso y comen de una hoja de plátano. Y creo que en estos tiempos en que nos replegamos y nos reagrupamos, de alguna manera u otra, la parábola de la hoja de plátano tiene que funcionar allí, porque no estoy preparado para decir que la hoja de plátano de la que uno come es la misma que la que come el otro, pero es ese proceso que ha ocurrido dentro del hombre lo que cambia la hoja de plátano. Y a medida que abordamos estos problemas -y espero y espero que la cantidad total de energía utilizada en este mundo pase de alta a media o un poco más baja- la idea de la hoja de plátano puede tener un gran papel en ello. —Charles  Eames "Me considero oficialmente un arquitecto; veo los problemas que nos rodean como problemas de estructura. Las herramientas que utilizamos a menudo están relacionadas con las artes, pero las utilizamos para resolver problemas muy específicos... Considero a los arquitectos como artesanos, y no me parece una idea poco halagadora. Cualquiera que se llame a sí mismo artista es sospechoso para mí porque un artista es un título que se gana, no se obtiene eligiendo una línea de trabajo". —Charles  Eames "En nuestras sillas no hemos intentado resolver el problema de cómo debe sentarse la gente. En cambio, hemos aceptado la forma en que la gente se sienta y actuamos dentro de ese marco". —Charles  Eames "La mejor preparación es una educación general. Nunca he conocido una buena mente que haya permitido que las técnicas se interpusieran en su camino. Cuando hablo de educación no me refiero a la escolarización, sino al desarrollo de una sensibilidad hacia las fuerzas que dan estructura a la vida." —Charles  Eames "Una de las cosas que parece ser común entre quienes tienden a no ser miserables es la capacidad de preocuparse, disfrutar y respetar objetos, personas y cosas que no tienen un valor inmediato para ellos. Respeto por aquello que no va a dar resultados mañana. Porque los problemas de mañana van a ser diferentes, y las cosas que vienen a tu rescate son a menudo las cosas que aprendes a respetar cuando no tenías idea de que iban a tener valor". —Charles  Eames "Creo que la búsqueda de experiencias gratificantes surge directamente de la necesidad de seguir adelante con la vida cotidiana. Cuando planificamos el muro de IBM, no nos preocupamos de inmediato por comunicarnos con el público. Simplemente, estábamos tratando de entender el ordenador nosotros mismos. Creo que si podemos satisfacernos genuinamente a nosotros mismos, tenemos una buena oportunidad de llegar a otras personas. Nunca, ni por un momento, pensamos en la exposición como una unión entre arte y ciencia; siempre la vimos como parte de la vida". —Charles  Eames Referencias

Comentarios

Entradas populares