Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

RESIDENCIA EN LONDRES .

Villas de Londres. Architecture for London ha actualizado una casa de los años 60 en Londres, creando un interior de planta abierta lleno de materiales naturales y una conexión mejorada con el jardín del patio trasero. La casa es una de las dos propiedades independientes ubicadas en una finca modernista en Primrose Hill que consta principalmente de casas de patio de ladrillo pintado y pequeñas terrazas. El nuevo propietario pidió a Architecture for London que transformara el interior en un diseño contemporáneo que se adaptara mejor a su estilo de vida. El interior remodelado mejora la conexión con el jardín al incorporar un gran ventanal en la cocina, junto con puertas corredizas con marco de madera en la sala de estar. La planta baja también contiene un área de recepción más pequeña junto al hall de entrada, con puertas plegables que permiten separar este espacio de la cocina y el comedor. Una escalera de acero ennegrecido a medida brinda acceso a cuatro dormitorios en el primer piso, incluída una suite principal con un balcón estilo Julieta con vista al jardín. Luego de una revisión detallada de costos y sustentabilidad, se tomó la decisión de demoler todas las paredes interiores de la propiedad y reconstruirlas para lograr los espacios requeridos. La placa del primer piso de la casa se reemplazó con vigas de acero y vigas de madera para permitir la demolición de las paredes de la planta baja y la apertura del interior. El proyecto también implicó la adición de una extensión de techo con estructura de madera, revestida con ladrillo pintado de blanco para combinar con el resto de la casa y retrasada para que quede en gran parte oculta a la vista. La extensión contiene un espacio de entrepiso flexible para yoga y meditación al que se accede desde el dormitorio principal en suite. En toda la casa, Architecture for London aplicó una paleta reducida de materiales naturales que busca crear una sensación de calma y conexión con el jardín. Las paredes internas tratadas con yeso de cal transpirable brindan un fondo neutro para los muebles diseñados por el arquitecto Christian Brailey, que incluye una mesa de comedor hecha con plátanos de Londres de origen local. Interiores: Arquitectura para Londres Fotos: Christian Brailey

Comentarios

Entradas populares