Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CASA UNIFAMILIAR EN MUNICH.

VILLAS DE MUNICH. Si necesitas ideas para decorar, echa un vistazo a esta residencia con paredes de hormigón. La casa de esta familia está hecha completamente de hormigón y, sorprendentemente, es cálida y elegante. Descubre originales ideas para decorar un hogar actual mezclando sillones vintage y accesorios cool. Ideas para decorar en un salón contemporáneo en tonos grises con muebles de madera y acceso al exterior y escalera. El salón es un amplio espacio que mira hacia el exterior, lleno de buenas ideas para decorar; la escalera de hormigón tiene un aspecto escultórico. Las ideas para decorar muchas veces vienen condicionadas por el contexto en el que se ubica una vivienda. La idea de mudarse a las afueras de Múnich les vino a la cabeza tras el nacimiento de sus mellizos, entonces decidieron comprar una parcela y construír una vivienda de acuerdo a sus necesidades. La pareja —ella directora de marketing y él editor—, soñaba con una vida tranquila en el campo pero sin dar completamente la espalda a la gran ciudad. "Queríamos salir del bullicio de la ciudad e irnos al campo, donde los niños pudieran recorrer el pueblo en bicicleta, el campo de deportes estuviera a tiro de piedra y pudieran merendar manzanas y bayas del huerto", dice Gerardy. Los sueños, a veces, se hacen realidad. La escultural escalera de hormigón, de bordes afilados, conduce a la planta superior de la casa. El hormigón, el verdadero protagonista estético de esta casa con jardín Construir una casa enteramente de hormigón ligero no es algo habitual, y menos en la Alta Baviera. El matrimonio puso en práctica el plan y lo hizo de forma bastante radical. “La idea era tomar el hormigón tal y como viene”, cuentan. Así que, Laura Gerardy y su marido prescindieron del acabado conocido como hormigón visto. La construcción duró un año hasta que la familia se mudó en 2018. Vista de la espectacular isla de cocina con frentes de pino Desde el sofá, la familia contempla el paisaje. A la derecha de la chimenea está el comedor. El interior de estilo ecléctico busca un toque cálido, aunque también ofrece sorpresas. Hay esquinas obtusas, espacios abiertos y pequeños rincones como lugares de retiro. El centro de la casa es un gran salón-comedor con cocina. Mesa de comedor en madera oscura con sillas y sof y paredes de hormigón. Un pequeño objeto-milagro espacial: la enorme mesa de comedor de madera, de Peam Design, tiene capacidad para 14 comensales. Rincón de lectura con sillón vintage verde y paredes de hormigón Uno de los varios rincones de lectura que hay por la vivienda, con un sillón vintage y la lámpara Parentesi, de Flos.

Comentarios

Entradas populares