Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

MELIDES, SUR DE PORTUGAL.

Esteva Y Esteva Arte El estudio de arquitectura español Esteva i Esteva diseñó 'Melides Art', un impresionante taller boutique y refugio de artistas ubicado en medio de un parque de arte contemporáneo-
Melides, en el sur de Portugal. El edificio forma parte de un complejo más grande de propiedades que conforman la granja de arte: un proyecto que da la bienvenida a artistas, diseñadores, curadores y similares, que pueden alojarse o contribuir a la comunidad creativa en general. La propiedad multifuncional puede funcionar como estudio, taller o espacio de exhibición, con múltiples habitaciones y baños que miran al paisaje circundante. “El proyecto está situado en un entorno natural excepcional, cerca de la playa y rodeado de fincas y de una naturaleza prístina”. Es un lugar donde “se puede experimentar la poderosa alquimia del arte y la naturaleza en el entorno salvajemente bello… y glorioso de la región costera del Alentejo”. El interior se caracteriza por un uso variado de materiales naturales y una paleta de colores en tonos tierra. Las características adicionales de la propiedad de 600 metros cuadrados incluyen una piscina climatizada, instalaciones de sauna y baño de vapor, paseos a caballo, acceso privado a la playa, galerías de arte al aire libre y un chef en la villa. Interiores: Esteva y Esteva Fotos: Francisco Nogueira Palabras: Gina Colección收藏 Compartir分享

Comentarios

Entradas populares