Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CASA UNIFAMILIAR EN GUARUJÁ , SAN PABLO.

Villas de Brasil. Esta residencia orientada hacia el exterior, se sitúa de forma poco natural, pero cómoda, en medio de un bosque denso y profundo, como una especie de observatorio único. Studio Arthur Casas combina formas ponderadas y lineales en contraste con los elementos naturales, ofreciendo un lugar de refugio equilibrado. Ubicada como un elemento único y aparentemente solitario entre las copas de los árboles, la Casa LAB combina materiales naturales como la piedra y la madera con una materialidad ponderada para consolidar su lugar en el suave paisaje. Ubicada en medio de la Mata Atlántica de Brasil, la generosidad de escala de la casa se propone como una combinación con la grandeza del sitio y la envidiable y elevada posición con vistas al océano. Como ejercicio de utilizar materiales para mejorar la experiencia de un espacio, los gestos voladizos alargados dentro de la casa permiten que la fachada exterior desaparezca de la vista. Con la solidez de las paredes estructurales principales que sostienen y anclan la casa a sus cimientos, las amplias características de vidrio y fachada operable garantizan una verdadera sensación de inmersión. En toda la casa, la combinación de materiales naturales garantiza que la inserción de la casa resulte adecuada y receptiva. La madera y las paredes texturizadas enlucidas aportan calidez, junto con la piedra natural descubierta que revela una superficie cruda y áspera que también absorbe la luz cambiante a lo largo del día. La pesadez de estos materiales aumenta la masa térmica general, mientras que su apertura fomenta la interacción con los elementos. Los dormitorios, que se encuentran en los niveles inferiores, están deliberadamente apartados y recluidos para fomentar la privacidad, y los niveles superiores están reservados para las areas sociales con una ocupación más abierta y más orientada al exterior, con un flujo de movimiento libre más allá del borde del edificio hacia los espacios de terraza circundantes. LAB House enfatiza su oportuna ubicación, ya que Studio Arthur Casas se inspiró en el bosque en el que se encuentra para crear la paleta resultante, lo que permite avivar los sentidos. Arquitecto: Estudio Arthur Casas Fotos: Fernando Guerra

Comentarios

Entradas populares