Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

RESIDENCIA EN BEVERLY HILLS.

INTERIORISMO.
Casa en Beverly Hills. Villas de California. KES Studio diseñó la residencia Beverly Hills, que encarna la "comodidad californiana" y el "encanto moderno del viejo mundo". Antes de ser Hollywood y Rodeo Drive, el barrio de Beverly Hills o "90210", como se lo conoce popularmente, era uno de los muchos ranchos españoles en la región de California. A principios del siglo XX y la "Edad de Oro" del cine y la televisión estadounidenses, la zona entró en una especie de despertar arquitectónico, ahora conocido como el Renacimiento colonial español. Actores, productores y directores por igual estaban construyendo casas en las colinas con techos de tejas de terracota, paredes de estuco blanco, arcos suaves y puertas de madera tallada. Los diseñadores de interiores del siglo XXI están constantemente encontrando la manera de reformar estas casas coloniales españolas sin intervenir demasiado en la historia. KES Studio, con sede en Los Ángeles, se suma a las filas de estos diseñadores de interiores, reescribiendo una casa en Beverly Hills propiedad de una empresaria de alto perfil. Juntos comparten un ojo agudo para los detalles elegantes y los espacios tipo santuario, lo que respalda una casa que está diseñada con sensatez y es profundamente personal. La escultural escalera de yeso constituye un punto focal de la casa. A KES Studio le encanta jugar con los tonos neutros, que constituyen la mayor parte de la paleta de materiales de la casa. Materiales como la piedra de color topo en la zona del bar, los sofás de color crema en la sala de estar y la madera natural en la cocina aportan un interior sobrio y muy resuelto. Los suelos españoles originales de la casa se han reemplazado por suelos de madera, en respuesta a la inclinación del cliente por los tonos suaves y neutros. "La calidez de los colores le da a la casa una sensación de calma y bienvenida, pero también acentúa la extensa colección de arte del cliente", dice Kara. Lo más significativo de Beverly Hills Residence es que, si bien KES Studio se alejó considerablemente del “estilo español anticuado” de la casa, la abordó de una manera que aún rinde homenaje a la arquitectura original. “Decidimos adoptar el entorno y crear un estilo con un fuerte sentido del lugar”, dice Kara. Desde el principio, el esquema de diseño de la casa giró en torno a las cualidades de la “comodidad californiana” y el “glamour antiguo modernizado”. Interiores: KES Studio Fotos: Ignalls

Comentarios

Entradas populares