Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CASA UNIFAMILIAR, GRECIA.

Villas de Grecia. La casa de cuadrícula se trata de repetición y diferencia. Una cuadrícula estructural de hormigón simple y regular crea una variedad de espacios interiores y exteriores con vistas al mar de Evoian. El proyecto es una renovación completa de una casa modernista existente que crea una casa de seis habitaciones escondida en el paisaje, que parece sencilla desde la entrada pero que abre todo su ancho y altura al mar. A veces, la cuadrícula se rellena con ladrillos para crear cerramiento y privacidad. En otros momentos, contiene ventanas con marcos de madera de altura completa para orientar las vistas hacia el jardín y el mar. En otros lugares, la cuadrícula se deja abierta y crea patios, balcones y pérgolas cubiertos al exterior. El paisaje está diseñado para envolver la casa y caer en cascada en terrazas hacia el mar. Mientras que la casa original, diseñada por el arquitecto griego Nikos Hadjimichalis en la década de 1970, enmascaraba su cuadrícula estructural subyacente, la renovación revela y celebra esta cuadrícula, enfatizando las variaciones en los espacios y las vistas posibles en el sitio. Una nueva pérgola con un área de asientos incorporada extiende la cuadrícula estructural de hormigón original hacia el paisaje, fusionando el interior y el exterior y difuminando los bordes de la masa rectangular existente. En el interior, una nueva escalera conecta lo que solían ser dos casas independientes separadas, permitiendo que los espacios privados y públicos de la casa se reorganicen respectivamente en dormitorios en la planta baja y una cocina abierta, sala de estar y comedor en el piso superior. La casa se encuentra al lado de otra casa de los años 70 diseñada por el mismo arquitecto, y también recientemente renovada por Neiheiser Argyros. Muchos de los detalles modernistas originales se han recreado y actualizado, pero también se han complementado con nuevas y divertidas incorporaciones como una barandilla de escalera de metal rosa, muebles empotrados a medida, molduras de madera distintivas y rejillas de metal galvanizado. Arquitecto: Neiheiser Argyros Fotos: Lorenzo Zandri

Comentarios

Entradas populares