Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

VILLA EN PORTUGAL.

Firmada por Mutant Arquitectura y Diseño.Esta residencia está enclavada en la Portugal rural como una residencia escultural que parece abrazar ampliamente su entorno. Para crear esa impresión, los arquitectos doblaron el diseño rectangular original de hormigón de la estructura para rodear el terreno orientado al sur, formando un patio central. En cuanto al programa, Casa de Bouro se extiende a lo largo de dos plantas, un sótano destinado al garaje y las áreas técnicas y un nivel superior que alberga las áreas sociales y privadas. Este último incluye un vestíbulo de entrada, cuatro suites, una con vestidor, cocina y sala de estar, todas comunicadas directamente entre sí. Completan el programa un baño de servicio y una despensa para apoyar la cocina. El equipo de Mutant Arquitectura y Diseño definió el acceso a la Casa de Bouro en su centro, caracterizando su acceso con un enigmático camino exterior que resalta la pendiente natural existente hacia el norte, promoviendo la privacidad y resaltando la topografía del sitio. El hecho de que el acceso se apoye en la pendiente existente transmite una sensación deliberada de embudo visual hacia la entrada y, al mismo tiempo, crea una sensación de curiosidad sobre lo que se vislumbrará después de ingresar a la casa, expresan los responsables del proyecto. Una vez dentro, los residentes obtienen una relación directa con el patio al sur. Todo el programa del proyecto se desarrolla a partir del granero, sirviendo como punto de llegada desde el piso inferior al tiempo que dirige el acceso directo al espacio privado (este / sur) y al espacio social (sur / oeste). Al estar enraizada en la naturaleza portuguesa, la Casa de Bouro presenta una estética inusual. El hormigón visto se combina con un método tradicional de clavado de madera, mientras que se aplican elementos de metal dorado para transmitir una sensación de voluptuosidad y refinamiento. Para enfatizar esa volumetría y mantener el perfil del terreno con una estructura orgánica natural e irregular, los arquitectos insertaron una piscina girando la losa del primer piso en dirección sur/oeste, acentuando un flujo entre la sala de estar y la terraza/patio al aire libre. El volumen de la piscina promueve una tensión visual caracterizada por su suspensión y atrae al 'lugar' una nueva identidad auditiva caracterizada por el sonido relajante de la cascada , agrega Mutant. Las líneas de flexión se expanden en el interior. Iluminación y diseño interior: Mutant Arquitectura y Diseño. Arquitecto principal: Daniel Capela Duarte. Construcción: Amaro Sousa Construções. Ingeniería acústica, térmica y de fluidos : Massa Cinza. Fotografía: Ivo Tavares Studio

Comentarios

Entradas populares