Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CASA RÚSTICA EN PALMA DE MALLORCA.

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA E INTERIORISMO.
Villas de España. "La jardinería es en gran medida un arte escénico y, como toda música y teatro, un jardín necesita ser cuidado para conservar su relevancia y vitalidad para sus ocupantes o usuarios, preservando al mismo tiempo el status quo", expresa Luciano Giubbilei. Luciano Giubbilei nació en la Toscana, Italia, y vivió en Londres desde su infancia. Después de graduarse en la Inchbald School de Londres en 1997, comenzó a trabajar como horticultor. Fundó su homónimo Luciano Giubbilei Studio, conocido por sus jardines humildes, elegantes y tranquilos. Luciano Giubbilei diseñó la Casa del Alfarero, su casa de vacaciones en la isla mediterránea de Mallorca, y tardó cinco meses en establecer una conexión íntima con el santuario. Por ello, dedicó mucha energía a la creación del jardín, que requirió tanto un considerable esfuerzo físico como la puesta en orden de las relaciones básicas del lugar. Como homenaje a la anterior propietaria de la casa, la ceramista Maria Antonia Carrio, se conservaron muchas de las antiguas jardineras y se añadió una nueva idea para el jardín. En todo momento, el jardín es una representación artística ideal, perfecta y viva. Aquí, la experiencia personal es lo suficientemente íntima con la naturaleza y el mundo como para difuminar los límites entre los sentidos, creando libertad espiritual y física en un entorno íntimo. Tal vez aún más gratificante, el jardín reintroduce a las personas en el cuerpo como órgano sensorial, con diferentes sentimientos e influencias. La jardinería es una expresión personal que existe en el corazón de cada uno. Lo que se ve en un jardín es más que lo que se tiene frente a uno. Es un arte del espíritu interior, que refleja la estética, el estado de ánimo y la personalidad del jardinero. El jardín también es una dinámica elegante que atrae constantemente la atención de la gente. Interiores: Luciano Giubbilei Fotos: Salva López

Comentarios

Entradas populares