Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

RESIDENCIA EN AUSTRALIA.

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA E INTERIORISMO.
Casas de Australia. Como reflejo del lugar,el proyecto envuelve una casa existente reforzada por una composición y materialidad a juego. Wolveridge Architects, responsables del proyecto, se inspira en el entorno costero y circundante para crear un enfoque basado por el estilo de vida y las personalidades de los clientes. Ubicada en Rye, en la península de Mornington,esta residencia es un destino en sí misma: una casa de vacaciones inmersa en la naturaleza. Al encarnar la ligereza, la estructura refleja la naturaleza informal de su ubicación, con el flujo y reflujo del océano que tiene un efecto calmante en quienes la frecuentan. Al alterar lo existente, Wolveridge Architects se centra en la experiencia de la casa y lo que representa para sus propietarios. Al crear una transición amortiguada entre lo construído y lo natural, el paisaje inmediato de Connected House está diseñado para suavizar los bordes duros, lo que garantiza que se sienta como una inserción suave en el lugar. Al expandir la casa anterior revestida de madera, una materialidad similar envuelve los elementos más nuevos, extendiendo el legado de la madera y su conexión con la narrativa costera. Como una forma más meditada de interactuar con los aspectos naturales de la casa, las nuevas incorporaciones se superponen a un enfoque minucioso, creando una sensibilidad abierta y conectada en todo el espacio. Anteriormente, la casa estaba compuesta por una serie de espacios dispersos y poco iluminados, mientras que el nuevo proyecto conecta y une los espacios en uno solo. La incorporación de grandes paredes acristaladas garantiza que se mantenga una clara conexión con el entorno en todo momento, con las cambiantes vistas al mar y a la vegetación creando una escena dinámica para los visitantes durante todo el año. Además, la creación de un espacio de entretenimiento al aire libre espacioso, permite que la experiencia del interior fluya naturalmente hacia el exterior y arraigue la atmósfera de la casa entre el deleite sensorial de los elementos naturales. Interiores: Wolveridge Architects. Fotos: Derek Swalwell.

Comentarios

Entradas populares