Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CASA UNIFAMILIAR EN PORTUGAL.

VILLAS DE PORTUGAL.
div class="separator" style="clear: both;">
El estudio local, Bak Gordon Arquitectos con sede en Lisboa, Portugal es responsable del proyecto. Bak Gordon es un estudio conocido por su enfoque sensible y creativo en el diseño arquitectónico. En esta residencia el diseño de planta sigue los movimientos rutinarios del sol, y una extensa piscina se extiende por gran parte de la fachada sur de la casa. El mortero de cal pigmentado, que cubre todas las superficies, siempre se ha utilizado en edificaciones ancestrales en la zona de Alentejo. El proyecto arquitectónico geométrico, con amplias ventanas y aberturas están diseñadas para permitir que los residentes disfruten de la luz del sol y les brinden múltiples vistas del árido paisaje natural. El municipio de Grândola, ubicado en Alentejo, es famoso por su vino tinto, extensos olivares, colinas ondulantes y bosques de corcho. Un grupo de cuatro amigos decidió comprar cuatro parcelas de tierra juntas, contratando al estudio de arquitectura Bak Gordon para construir con sensibilidad una casa de vacaciones que pareciera una extensión del paisaje. A través de aberturas consideradas y refugios resguardados, esta casa de vacaciones familiar portuguesa fomenta la relajación, la plática y la convivencia para sus habitantes. Mezclada perfectamente con el terreno arenoso, la casa de vacaciones, muestra una estética sencilla, donde el suelo natural inspira el revestimiento terroso de las paredes, los muebles en tonos similares y las superficies sutilmente texturizadas bañadas en mortero de cal con pigmentos cálidos. La vivienda alargada recién terminada cuenta con un encantador patio interior que canaliza la luz hacia su centro, mientras que dos volúmenes simétricos de doble altura se encuentran en cada extremo para crear espacios de estar privados pero únicos al aire libre, adornados con un juego intencionado de luces y sombras, que se convierte en fundamental para el espacio. Resulta digno de destacar el emplazamiento de la piscina, por su forma y accesibilidad. Uno de los desafíos del diseño fue reducir al máximo el uso de materiales y extender el tono de las paredes exteriores al interior, teniendo en cuenta los cambiantes ángulos del sol. El equipo de diseño también menciona que el contraste con el paisaje era inevitable, por lo que decidieron mitigar la geometría artificial con el paisaje natural mediante mobiliario de tonos naturales, colores simples y terrosos que cobran vida con la interacción de la sombra y la luz. Además, se tomó una elección consciente y sostenible de diseño al emplear corcho para aislar naturalmente la casa contra el calor extremo, un material que abunda en las adyacencias y que es distintivo del paisaje alentejano.La arquitectura vernácula y el entorno del sitio también influyeron en esta elección de este material. La decoración austera está mimetizada con los colores utilizados en el mortero.

Comentarios

Entradas populares