Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

CASA UNIFAMILIAR EN CALIFORNIA.

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA E INTERIORISMO.
Villas de California. California, es el escenario del proyecto de diseño y construcción más reciente de Walker Workshop, Walnut House. Las impresionantes vistas de las montañas de San Gabriel brindan un telón de fondo para el proyecto, mientras que el primer plano es exuberante con plantas y vegetación autóctonas, como Pride of Madeira y Jacaranda. El exterior está revestido con una combinación de ladrillo danés hecho a mano, acero desgastado y madera. La casa de baja altura se envuelve a lo largo de los límites del terreno para crear un patio con una piscina y un spa en el centro. Un pasillo acristalado atraviesa el interior del patio, con vistas a las fuentes y al paisaje del patio. Un muro enorme, revestido de ladrillos Kolumba de Petersen, recorre todo el terreno y actúa como elemento interior y exterior que divide el programa entre espacios públicos y abiertos y espacios privados e íntimos. Los materiales del exterior se incorporan al interior al ingresar a la casa. Este espacio de doble altura lleno de luz contiene la sala de estar, la cocina, el comedor y el bar. Las puertas corredizas de vidrio de altura completa enmarcan las vistas al patio interior. A través de una abertura en la pared de ladrillo, una sala familiar y una suite para invitados revelan una escala más íntima del proyecto. Al otro lado del patio, frente a la sala familiar, la suite principal refleja esta intimidad y la amplía con su propio espacio en el patio central. Un solo arce ancla la suite, a la que se suman el baño, el armario y el dormitorio. Los listones de madera ocultan una pequeña escalera que conduce a un loft de oficina, el único espacio del segundo piso del proyecto. Las altas ventanas que dan al norte enmarcan las vistas de las montañas, mientras que las puertas de vidrio de altura completa que dan al sur se abren a una terraza en la azotea, con vistas a la piscina del patio y al espacio de estar que se encuentra más allá. Interiores: Taller Walker Fotos: Joe Fletcher

Comentarios

Entradas populares