Ir al contenido principal

Destacados

JARRÓN SAVOY , UNO DE LOS DISEÑOS ATEMPORALES DE ALVAR AALTO.

El jarrón Savoy fue diseñado por el arquitecto Alvar Aalto en el año 1936 y hoy es parte de la colección del Museo Alvar Aalto en Finlandia y de la colección permanente del MOMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York). El jarrón se basa en los dibujos de Alvar Aalto para una serie de artículos de vidrio que presentó en un concurso de diseño de la fábrica de vidrio Karhula-Iittala. La primera serie de artículos de vidrio se hizo para ser mostrada en el pabellón de Finlandia en la Exposición Universal de París en 1937. De líneas orgánicas y planta curva, el jarrón refleja las ideas minimalistas de líneas puras y un diseño claro de época. Su forma es acorde a su función de jarrón al imitar la ondulación del agua. Los colores originales eran: transparente, marrón, celeste, verde mar y gris humo. Los colores dependían del cristal disponible en la fábrica. El jarrón Savoy debe su nombre al restaurante del mismo nombre en Helsinki donde Aalto y su mujer Aino, fueron los encargados d...

PISO EN UPPER WEST SIDE EN NYC.

INTERIORISMO.

Sala de estar con decoración contemporánea, se ha realizado una elección en tonos neutros, blancos quebrados en capas ,que brinda armonía y amplitud a la misma. Este departamento era una vieja escuela que se transformó en un condominio.Una labor díficil ya que los espacios no habían sido proyectados para viviendas unifamiliares. La sala de estar no era proporcional, un espacio que es sin duda el más destacado de una vivienda. El espacio carecía de un punto focal y las ventanas no eran simétricas, por lo que se agregó una chimenea de Jamb y muebles colocados estratégicamente para dar equilibrio.La disposición de varios asientos crea flexibilidad y comodidad para interactuar con los presentes. Los dos sofás compatibilizan, y son distintos entre sí. Se destaca una pieza de yeso de Eric Schmitt de gran porte, cuelga del techo de más de cuatro metros de altura. Proporciona buena iluminación general, brillo y una sensación de pieza arquitectónica.El objetivo era crear una casa serena y familiar en un condominio de más de 325.000 m2, en un edificio Beaux Arts de 1908. Estaba en excelentes condiciones pero le faltaba carácter, así que por eso se agregó una chimenea, molduras e iluminación.La paleta monocromática de la vivienda, consolida una propuesta de ambientes calmados y armoniosos, en consonancia con un estilo de decorativo refinado, sencillo y depurado.Los ambientes presentan una armoniosa combinación de piezas de arte, objetos y muebles en un mismo espacio, distribuídos; sabiamente.Se ha pensando en la escala y la proporción de los mismos.Los tonos neutros son unificadores, lo que permite explorar una amplia gama de géneros sin dejar de ser visualmente consistente.
El papel tapiz de seda azul del dormitorio principal combina con las cortinas y una cabecera en un tono similar. El dormitorio principal es una gama de azules, tono sobre tono en diferentes colores dentro de la misma paleta.Se aprecia muy envolvente y acogedor. Se usó un papel tapiz de seda azul muy relajante que combina sutilmente con los diferentes tonos de las cortinas y las telas.En contraste con las ricas maderas de las mesitas de noche y el escritorio. El candelabro es sueco, de latón vintage. La habitación es relajante pero tiene suficiente contraste para ser visualmente interesante.
Un escritorio y una silla vintage coleccionables en una esquina del dormitorio principal.
El estilo de transición de la cocina incluye gabinetes Christopher Peacock en roble rift, con una escalera con ruedas tradicional, sillas vintage de Dan Johnson para Shelby Williams y colgantes modernos de Urban Electric. Es una mezcla de estilos contemporáneo y tradicional.
En el baño están presentes piezas de colección.El taburete vintage Pierre Chapo y las obras de arte de Yongjin Han,le proporcionan a este baño calma, la sencillez del mármol Calacatta Gold y roble blanco que le brindan mucho carácter.

Comentarios

Entradas populares