Ikebana o "Flor viviente" es el nombre usado para denominar el arte japonés de los arreglos florales. También conocida como Kado "el camino de las flores".Alrededor del siglo VII, comenzó la práctica de la ikebana,son arreglos florales delicados y sencillos,dónde la naturaleza es la base de estas piezas esculturales,famosas por su simplicidad.Se usan ramas,flores y hojas,para fortalecer la forma y el carácter, también puede ser usado para expresar sentimientos.La ikebana alcanzó su apogeo en el siglo XVI,la sutil belleza d elos arreglos japoneses están regresando,y cada vez más personas están adoptando esta práctica.Hoy en día el ikebanaes apreciado por su atención al color,la forma y las líneas,ofreciéndole a sus practicantes un canal para expresar su creatividad.Elementos tradicionalescomo el bambú y las ramas de ciruelo se mezclan con la flora local y estacional, para crear nuevos e innovadores arreglos.En Japón las plantas y las flores poseen un significado simbólico.Por lo tanto, en el ikebana se presta especial atención a la selección d elos materiales, que pueden variar en función de la época del año.El simbolismo tiene lugar en la forma del arreglo,así como sus colores.El lenguaje de las flores,conocido como hanakotoba,asigna significados específicos a las plantas y flores japonesas.El ikebana se volvió parte de la cultura japonesa a través del budismo,por lo que hay muchos aspectos filosóficos que provienen de esta religión.Quines practican el ikebana creen que cada arrglo debe construírse con paciencia y en silencio.Este aspecto meditativo les permite comprender y apreciar sus materiales,acercándolos un poco más a la naturaleza.Es importante saber que los materiales pueden ser manipulados para resaltar su belleza innata.Las flores pueden acomodarse o quitarse por completo para resaltar la belleza de las que quedan.Las ramas, por su parte, pueden encorvarse o enderezarse,para cobrar formas específicas.En los arreglos se usan tanto plantas vivas,como secas, y es común cortarlas o pintarlas cuando es conveniente.Existen muchas escuelas de ikebana, pero un principio básico para muchos arreglos comienza con la idea de un triángulo dónde cada punta simboliza el Sol, la Luna y la Tierra.También pueden representar el cielo, el hombre y la tierra.La elección de las vasijas también es importante, dependiendo de la escuela ,y a que la cantidad de agua usada y la forma en que está expuesto el arreglo al aire puede afectar el arreglo final.A lo largo de la historia el ikebana ha tenido varios cambios estilísticos.Rikka que significa " flores en pie" y que se desarrolló durante el siglo XV,sentó las bases del ikebana tal y como los conocemos ahora.Los arreglos rikka shimputai,un estilo creado en 1999,dan lugar a más libertad creativa y rompen con la rigidez del más formal rikka shofuttai, se basan en dos partes contrastantes utilizadas en sólo recipiente .Puede ser un contraste de color,textura o material.Los arreglos modernos shimputai son conocidos por su aspecto
brillante y llamativo.El estilo heika o nageirebana,tiene su origen en el mundo secular.Aunque aún se hace énfasis en el carácter y significadode las plantas y flores,nageire,es un estilo mucho menos rígido que el estilo rikka.Su naturaleza libre y fluída se ve ejemplificada en la leyenda detrás de su creación.Se dice que un samurai arrojó flores en un jarrón abierto y el arreglo resultante dio origen al estilo nagerire,,que significa arrojado.La composición triangulary la armonía del color del estilo rikka están apenas presentes en nageire y rara vez se utilizaun kenzan para mantener los tallos en su lugar.Las composiciones inclinadas son típicas del estilo nageire y se subdividen en tres categorías: vertical (Chokutai),inclinada (Shatai),y en cascada
(Suitai).

Comentarios
Publicar un comentario